CUEVA NINGWU

Descripción: Las paredes y el suelo de la cueva Ningwu están cubiertos con
capas de agua congelada, estalactitas de hielo se extienden
hacia abajo desde el techo y estalagmitas de hielo llegan
desde el suelo. Sin lugar a dudas, la vista es deslumbrante.
(Gracias Kriska)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 28-Jun-2016 Descargas: 860
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CUEVA MELISSANI-GRECIA

Descripción: Melissani, la cueva de las ninfas.
Como particularidad, el agua de la Cueva Melissani se
caracteriza por tener un bello tono azul celeste.
La cueva está situada en la isla de Cefalonia, en el Mar Jónico.
El entorno exterior, el bosque cubre la ladera de una montaña
y la transparencia del agua conforman un paisaje sorprendente.
(Gracias E de la Puente)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 07-May-2015 Descargas: 988
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CUEVA EL SOPLAO-SANTANDER-CANTABRIA

Descripción: El Soplao es una cueva situada en los municipios de Herrerías,
Valdáliga (pueblos de Labarces y Roiz) y Rionansa (pueblo de
Celis), en la sierra de Arnero, en Cantabria (España) a una
altitud de 540 msnm. Es considerada una cavidad única a nivel
mundial por la calidad y cantidad de las formaciones geológicas
(espeleotemas) que alberga en sus 20 kilómetros de longitud
total, aunque sólo 4 están abiertos al público.
(Gracias Víctor Novellón)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 24-May-2016 Descargas: 986
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CUEVA EL SOPLAO - CANTABRIA - ESPANA

Descripción: Dicen quienes saben de geología y espeleología que El Soplao es
una cueva única e irrepetible, una referencia para la espeleología
mundial. Hay que destacar el "falso suelo", una zona considerada
por todos los espeleólogos como la "Capilla Sixtina" del mundo
subterráneo, por su grandiosidad, disposición y conservación.
(Gracias E de la Puente)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 22-Aug-2018 Descargas: 577
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CUEVA EL SOPLAO - CANTABRIA - ESPAÑA - CUEVAS MAS BONITAS DEL MUNDO

Descripción: Dicen quienes saben de geología y espeleología que El Soplao es
una cueva única e irrepetible. Su interior constituye una
maravilla geológica y espeleológica a nivel internacional, con
grandes superficies tapizadas de aragonitos, falsos techos,
gours, estalactitas y estalagmitas y concreciones excéntricas
de extraordinaria belleza.
(Gracias E de la Puente)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 13-Jan-2018 Descargas: 789
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CUEVA EL SOPLAO

Descripción: La Cueva El Soplao,que fue descubierta a principios del siglo XX no solo tiene interes geológico,sino tambien un excepcional patrimonio de arqueologia.(Gracias Julio Viñarás y Barni)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 03-Jul-2008 Descargas: 3604 Valoración: 7 (2 votos)
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CUEVA DEL DIABLO-BRASIL

Descripción: La Cueva del Diablo es una cueva existente en el parque estatal
Jacupiranga, en São Paulo - Brasil. La entrada a la cueva se
encuentra a 500 metros de altura y en el interior, el paisaje
es increíble. Estalactitas, estalagmitas, curiosas cortinas de
piedra y cascadas de calcita intrigan a expertos y turistas que
tratan de desentrañar los misterios del lugar.
(Gracias Gualter López)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 16-Nov-2015 Descargas: 934
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CUEVA DE VALPORQUERO

Descripción: Visitamos la cueva de Valporquero,en el corazón de la montaña leonesa.(Gracias Naro)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 11-May-2011 Descargas: 1170
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CUEVA DE VALPORQUERO

Descripción: La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia
de León (España).
El itinerario visitable, de 1.300 m de longitud, recorre seis
salas que van ganando en complejidad y diversidad de
formaciones geológicas, desde la sala de las pequeñas
maravillas hasta el final.
(Gracias Barni)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 04-Jun-2015 Descargas: 897 Valoración: 10 (1 voto)
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CUEVA DE NERJA

Descripción: 12 de enero de 1959, cinco jóvenes de Maro y Nerja, decidieron ir a coger
murciélagos a un pozo que era conocido como la Mina, y donde al anochecer
se podía observar como salían grandes
bandadas de estos animales.
Al notar que salía una suave brisa de aquella caverna, decidieron regresar
al día siguiente con herramientas, penetrar por aquellas galerías y
pasadizos, y de ese modo hicieron
un descubrimiento magnífico: La Cueva de Nerja.
(Gracias E de la Puente)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 28-May-2014 Descargas: 1237 Valoración: 8 (3 votos)
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles