CABO SAN LUCAS - MEXICO

Descripción: Cabo San Lucas es uno de los rincones más peculiares del mundo gracias
a su costa ribeteada de formas rocosas impresionantes y su ambiente
vivaz. Una imagen emblemática de este enclave paradisíaco es la que
dibujan Los Arcos, una masa rocosa espectacular que forma un puente
sobre el mar, punto de confluencia entre el Golfo de California y el
océano Pacífico. Dicen que este encuentro entre las aguas del nombre
a la Playa del Amor, célebre por su belleza inmaculada.
(Gracias E de la Puente)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 18-Mar-2020 Descargas: 351
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CABO REINGA - NUEVA ZELANDA

Descripción: Cabo Reinga es un promontorio ubicado en el extremo norte de la
Isla Norte de Nueva Zelanda. Es el lugar donde el mar de Tasmania
encuentra el Océano Pacífico. Reinga, que da nombre al cabo, en
la lengua Maori significa submundo, refiriéndose a la creencia
maorí de que el lugar es el punto en que los espíritus de los
muertos entran en el submundo. En la punta más al norte del Cabo
hay un árbol pohutukawa retorcida, supuestamente con más de 800
años de edad. De acuerdo con la creencia, los espíritus de los
Maori muertos saltan de este árbol al océano para volver a su
tierra ancestral de Hawaiki.
(Gracias Gualter López)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 23-Jan-2019 Descargas: 540
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CABO REINGA

Descripción: El cabo Reinga es la punta noroccidental de la península Aupouri,
en el extremo norte de la isla Norte de Nueva Zelanda.
El nombre del cabo viene de la palabra maorí «Reinga» que
significa «inframundo». El otro nombre maorí es «Te Rerenga
Wairua», que significa «lugar de despegue de los espíritus».
Ambos se refieren a la creencia maorí de que el cabo es el punto
desde donde los espíritus de los muertos entran en el inframundo.
Se considera generalmente al cabo Reinga el punto de separación
entre el mar de Tasmania en el oeste y el océano Pacífico en el
este. Desde su faro es posible observar las corrientes de los
dos mares chocando y creando una zona de aguas turbulentas justo
frente a la costa.
(Gracas Barni)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 11-Mar-2019 Descargas: 478 Valoración: 9 (1 voto)
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CABO RASO-PORTUGAL

Descripción: Cabo Raso forma parte de la costa occidental del mar de
Portugal y se encuentra en el municipio de Cascais, en el
distrito de Lisboa. En pleno cabo, se encuentra el Faro de
Cabo Raso y Fuerte de São Brás de Sanxete. En el lado derecho
de la fortaleza, hay una pequeña playa con rocas y conchas.
Un lugar para aquellos que quieran disfrutar de las hermosas
vistas de la zona o busque en las primeras horas del día, el
hermoso amanecer.
(Gracias Gualter López)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 23-Jan-2017 Descargas: 1083
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CABO RASO-ARGENTINA

Descripción: Cabo Raso era una ciudad situada en el departamento de
Florentino Ameguino en la provincia de Chubut, Argentina.
Desde finales del siglo XIX fue utilizada como un puerto
natural, que dio a la ciudad un poco de prosperidad. Pero
Argentina se modernizó, la ciudad declinó y los residentes
se alejaron. Hoy día el lugar es frecuentado por pescadores,
recolectores de algas y turistas atraídos por su pintoresco
paisaje.
(Gracias Gualter López)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 21-Jan-2017 Descargas: 1045
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CABO POLONIO-URUGUAY

Descripción: Cabo Polonio es una ciudad situada en el departamento
de Rocha, Uruguay.
El faro es la única estructura en todo el pueblo que
está conectado a la red eléctrica. Ninguna otra de las
centenas de casas tienen electricidad ni agua corriente,
ni siquiera en alcantarillados. Además de tener un
paisaje único, Cabo Polonio es una de las mayores
colonias de lobos marinos de América del Sur.
(Gracias Gualter López)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 15-Feb-2016 Descargas: 880 Valoración: 10 (1 voto)
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CABO PINAR

Descripción: Es el más atractivo cabo del Norte de la isla,por sus senderos,playas y limpieza de sus aguas.
(Gracias Pepa Pons)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 11-Dec-2011 Descargas: 1518 Valoración: 10 (1 voto)
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CABO GRECO

Descripción: Cabo Greco es un promontorio en la parte sureste de la
isla de Chipre.
Con frecuencia es visitado por muchos turistas por su
belleza natural. Es un parque natural protegido.
A partir de los puntos altos en el acantilado que se
apoya en el cabo uno puede ver vistas increíbles al mar.
(Gracias Barni)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 21-Jan-2016 Descargas: 834
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CABO GIRAO

Descripción: El cabo Girão es un elevado acantilado situado en la
costa sur de la isla de Madeira, en el archipiélago
portugués de Madeira. El cabo Girão es un mirador popular.
Cabo Girão es famoso por su acantilado.
Hay un popular mirador con espectaculares vistas panorámicas.
(Gracias Barni)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 23-Mar-2016 Descargas: 855
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles
CABO FORMENTOR

Descripción: Situado en el norte de Mallorca,en el término de Pollensa,es una de las excursiones más bonitas que se pueden realizar en esta isla. (Gracias Pepa Pons)
Versión: Tamaño del archivo: 0 bytes
Agregado el: 02-Sep-2011 Descargas: 1070
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles